
Para hablar de vanguardias hay que remontarnos a Europa en el siglo XIX. La vanguardia se manifestó a través de varios movimientos ,que intentaron adordar la renovación del arte, distorsionando los sistemas que ya había sido aceptados de representaciones artísticas, como el teatro, pintura literatura, cine música etc. Estos movimientos se dieron en las primeras décadas del siglo XX empezaron en Europa y se extendieron a toda América (norte, centro y sur).
La vanguardia buscaba innovar y liberar todas esas reglas impuestas por movimientos anteriores.se buscaba una libertad de expresión ,en la parte narrativa en la literatura se cambiaron las estructuras de las historias abordando temas que en ese entonces eran prohibidos ,se abren las puertas a la Critica. En la pintura se dejan atrás las líneas y con las formas se abre paso al desorden ,a la falta de naturalidad o sencillez. En la escultura aparece la idea expresionista de interpretar según su forma de percibirlo, en la danza se dejaron atrás los vestuarios para utilizar de mejor forma la expresión corporal.
Como se dijo anteriormente la literatura se escribió sin censura pues los temas prohibidos salieron a la luz publica, por esto se habla que una de las principales características de las vanguardias eran esas actitudes que provocaban, por ejemplo Europa estaba participando de la I Guerra Mundial por lo tanto se escribieron manifiestos en lo que se ataca todo lo producido por esta, desafiando los modelos y valores que existían.
El artista vanguardista es una persona inconformista, puesto que, pretenden dejar el pasado atrás buscando un arte que responda a la novedad ,al presente a lo que se esta viviendo.
Las vanguardias surgieron como respuesta a las corrientes existentes buscando sustituirlas por unas nuevas que dejaran atrás los modelos anteriores.
La vanguardia buscaba innovar y liberar todas esas reglas impuestas por movimientos anteriores.se buscaba una libertad de expresión ,en la parte narrativa en la literatura se cambiaron las estructuras de las historias abordando temas que en ese entonces eran prohibidos ,se abren las puertas a la Critica. En la pintura se dejan atrás las líneas y con las formas se abre paso al desorden ,a la falta de naturalidad o sencillez. En la escultura aparece la idea expresionista de interpretar según su forma de percibirlo, en la danza se dejaron atrás los vestuarios para utilizar de mejor forma la expresión corporal.
Como se dijo anteriormente la literatura se escribió sin censura pues los temas prohibidos salieron a la luz publica, por esto se habla que una de las principales características de las vanguardias eran esas actitudes que provocaban, por ejemplo Europa estaba participando de la I Guerra Mundial por lo tanto se escribieron manifiestos en lo que se ataca todo lo producido por esta, desafiando los modelos y valores que existían.
El artista vanguardista es una persona inconformista, puesto que, pretenden dejar el pasado atrás buscando un arte que responda a la novedad ,al presente a lo que se esta viviendo.
Las vanguardias surgieron como respuesta a las corrientes existentes buscando sustituirlas por unas nuevas que dejaran atrás los modelos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario